¿Conoces el método Pilates?

Este post se ha leido 8955 veces!

Un ritmo de vida saludable es una prioridad para estar y sentirnos bien con nosotros mismos. En épocas como esta que volvemos de vacaciones donde todos hemos cometido infinidad de excesos y queremos volver a la normalidad, ayudarnos con un poco de ejercicio físico es lo ideal para desintoxicarnos de los pecados cometidos. 🙂

Encontrar el tipo de ejercicio físico que se adapta a tus necesidades y a tu ritmo de vida suele ser un reto. Yo personalmente he probado infinidad de combinaciones: Aquagym, Aerobic, Jazz Ballet, Yoga, etc… Pero ninguno ha perdurado en el tiempo, ya sea porque me he aburrido o porque son demasiado bruscos para mí.

Desde que encontré el centro Forma Pilates en Madrid (C/ Cuatro Amigos, n. 1, cerca de Plaza Castilla) , me he enganchado y he encontrado mi ejercicio físico ideal.

Cuando comento que estoy practicando Pilates todos piensan que soy un poco “floja” pues para ellos es un ejercicio muy suave y sin efecto aparente. Pero os puedo asegurar que de suave sólo tiene las repeticiones. A diferencia de otras modalidades, en Pilates no sudas desde el primer momento (aunque yo sí porque sudo por respirar) pues es un ejercicio que va poco a poco modelando y tonificando cada músculo de tu cuerpo suavemente y sin brusquedades. He solido tener agujetas en lugares donde ni siquiera sabía que podría haber un músculo que se debiera tonificar. Por algo dicen que el método Pilates consigue una educación corporal completa, trabajando el cuerpo como un todo desde la musculatura más profunda hasta la periférica.

Mi caso es un poco especial porque por un accidente de moto tengo un problemita de cervicales que me ha estado condicionando a la hora de escoger un ejercicio y el método Pilates me está ayudando a fortalecer la zona para que me dé menos problemas. Además si algún día tengo una contractura en Forma Pilates también tienen servicio de masajes tratamiento. Mi masajista preferido se llama Annette (una de las fisioterapeutas del centro), tiene unas manos mágicas que encuentran enseguida cualquier nudo o contractura y ¡madre mía! no lo suelta hasta que consigue arreglarlo. 🙂 ¡Me encanta!

Además, lo bueno de este centro es que todos los profesores son fisioterapeutas con lo que pueden aplicar los ejercicios dependiendo de tu dolencia (si la tienes) o de tus objetivos, es decir, de forma personalizada. Esto para mí ha sido la clave, ya llevo año y medio practicando Pilates y cada vez me voy enganchando más porque cada vez tengo menos problemas con mis cervicales y me siento mejor. Y este año he tenido “mono” de Pilates durante las vacaciones, sí, lo he echado de menos cosa que no me había pasado con ninguna de las otras disciplinas que he practicado en mi vida. Curioso, ¿verdad? Esto es lo que me ha impulsado a escribir este post.

El ambiente en Forma Pilates es muy familiar. Cualquiera de sus profesores ya sea Jaime, Dani, Annette o Silvia son encantadores y se preocupan por tu bienestar. Están constantemente atentos a tus movimientos y necesidades. Cosa que en gimnasios donde las clases son de “ciento y la madre” es imposible que ocurra. Así que si vais a optar por practicar el método Pilates os aconsejo que sean centros parecidos a este donde ofrezcan clases semiprivadas de 3 personas por profesor, clases de dos personas o clases privadas para una sola persona (un pelín más caras). Porque de otra forma es materialmente imposible que el profesor pueda estar pendiente de ti para ir corrigiendo tu postura en todo momento. Aunque os digan lo contrario.

Yo lo practico con mi marido así que asistimos a la modalidad dúo pues necesito un ritmo de ejercicio diferente al del resto para no sobrecargar mis cervicales. Pero a mi marido el profesor le mete “caña”, jejeje decirle a él que Pilates es para “flojos” veréis lo que os contesta. 🙂

También debéis observar que el centro que seleccionéis tenga tanto Reformers como Cadillacs. Los Reformers son unas máquinas que mediante muelles y poleas se va adecuando la fuerza que se debe realizar en cada ejercicio dependiendo del individuo. Y los Cadillacs son unas camillas con cuatro barrotes donde se realizan una gran variedad de ejercicios que si no se deberían realizar en el suelo. Encima de una camilla el profesor puede controlar mucho mejor tu postura. En mi opinión, si el centro realiza todos los ejercicios en el suelo no te ofrecen el método Pilates sino una combinación de ejercicios inspirados en el método Pilates.

Lo primero que haces al llegar a Forma Pilates es una clase de valoración que consiste en una sesión individual de una hora de duración donde el fisioterapeuta realiza un estudio y plantea los objetivos necesarios para orientar las sucesivas sesiones con el máximo rendimiento. Que os ofrezcan esta valoración es algo que también debéis tener en cuenta a la hora de seleccionar el centro.

Ahora vamos a saber un poco más del método Pilates. Según la Wikipedia el método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.

Los ejercicios están fundamentalmente compuestos por movimientos controlados, muy conscientes, y coordinados con la respiración, con el fin de crear un cuerpo armonioso, coordinado, musculado y flexible. A través de la práctica, la mente va tomando conciencia de las capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades del cuerpo para mejorar el estado físico y mental. Es un deporte muy técnico, donde la correcta ejecución de los distintos elementos que componen cada ejercicio es más importante que el número de repeticiones o series.

Estas son algunas de las ventajas de practicar Pilates: evita los problemas provocados por el sedentarismo, previene y corrige los defectos posturales, aumenta la agilidad y facilidad de movimientos, fortalece y estira la musculatura, moldea y estiliza la figura, ideal para aquellos que practican deportes asimétricos como el tenis, el pádel o el golf.

Según Silvia Motilla, responsable del centro: “Practicar el método Pilates cambiará el concepto a la hora de movernos y es una forma de invertir en salud pues busca el beneficio personal y enseña a escuchar y a conocer el cuerpo, algo que no se olvida nunca y que puedes aplicar en el día a día.” Si os interesa saber algo más de los beneficios del método Pilates podéis leer lo que cuenta Silvia Motilla entrando en Forma Pilates, pinchar en Nosotros del menú de la izquierda y luego pinchar en la palabra Rehabilitación que está al final del párrafo. (Lo siento no hay manera de poner un link directo).

Sea cual sea la disciplina que seleccionéis es importante que seáis constantes y que se convierta en parte de vuestra rutina de vida para poder obtener el mayor beneficio. Por este motivo es imprescindible encontrar el ejercicio físico que se adapte a tus necesidades y ritmo de vida. 🙂 Y tú ¿qué ejercicio físico practicas?

firma_general

 

2 Comments
  1. Soy endocrinólogo y conozco personalmente a alguna de las profesoras que estan dirigiendo el Centro – conozco su profesionalidad y simpatía y no me extraña que el método “enganche” – vivimos en un mundo “obesogeno”- estres-compulsión – sedentarismo y mala alimentación – un centro de las características como – FORMA PILATES – es ideal para mejorar nuesatro cuerpo – RECONOCERLO Y EVITAR algunos de los riesgos de nuestra civilización -ENHORABUENA

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información sobre Protección de Datos

Responsable: Virginia Rodríguez

Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios

Legitimación: Tu cosentimiento

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

Derecho: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Contacto: lanena@entenderlabelleza.com

Información Adicional: Aviso Legal y Política de Cookies

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies