Moda e Innovación

Este post se ha leido 11178 veces!

La semana pasada estuve metida tres días en el Museo del Traje (Madrid) asistiendo a unas jornadas sobre Moda e Innovación. En un principio el programa me pareció super interesante pues se tocaban todos los sectores de la moda: tendencias, prendas, accesorios, marcas, cosmética y filosofía empresarial. Pero al final se quedó muy normalito y bueno me quedé algo ¡plof!

Sobre todo se habló de innovación = sostenibilidad hoy en día. Y como no voy a hacer un alegato para proteger el planeta (mi blog no va de eso) lo que voy a hacer es plasmar algunos pensamientos, ideas y frases de los distintos ponentes que me motivaron de alguna forma y a lo mejor a vosotros también 🙂

La charla de Álvaro González Alorda profesor del ISEM Fashion Buisness School fue muy interesante, la frase que más me impactó y que me hizo pensar ¡qué razón tiene! fue: “Somos la generación que más ha tenido que aprender y que necesita seguir aprendiendo si quiere ser el actor y no el espectador de su vida”. Luego dijo otra que me parecía estupenda y que concuerda mucho con la era de las redes sociales en la que estamos ahora: “A veces a un problema le falta una conversación”. Sí, están sacadas de contexto pero por sí solas dicen mucho, ¿no creéis?

La charla de Elisabetha Passini Senior Consultant de Future Concept Lab fue sobre todo de su empresa y de cómo hacen para descubrir las tendencias, teniendo en cuenta la cultura del país, los materiales que se utilizan en el país y lo que ellos llaman el talento del lugar. Algunas de sus frases eran muy interesantes, como por ejemplo: “Los valores están cambiando y los nuevos retos son: la sostenibilidad, el shared pues las redes sociales amplifican las relaciones, el cuidado corporal y la salud y la libertad de movimiento o la movilidad. Sobre la sostenibilidad comentaba que con el movimiento Fast Fashion (Zara, H&M, etc) el consumo de hoy será la basura de mañana. Uf! Intenso,no?

En cambio para Jacob Varela Director General de Felipe Varela la innovación está en poder hacer que tu marca llegue a más público y Felipe Varela lo hace mediante una segunda marca más accesible: Varela Jeans. También sostiene que lo que diferencia unas marcas de otras es la experiencia de compra y que eso siempre debe formar parte de la estrategia de la empresa.

Jornadas sobre Moda e Innovación

También estuvimos escuchando a Miguel Palacio que aunque no dijo nada interesante en cuestión de moda sí que comentó en un momento dado de su discurso que no entiende por qué Zara o H&M, que son tan populares, no crean unos departamentos con diseños propios para conseguir una identidad propia. ¡Ahí queda eso!

Fue muy simpática la charla de Jota+Ge, tanto Juana como Garbiñe hablaron de su experiencia creando su marca de ropa, pero con lo que me quedo es con este razonamiento: “Con el fenómeno Zara se inventó el supermercado de moda”. ¡Qué razón tienen! No se me había ocurrido.

Ana Pérez Directora de Exportaciones de la marca Victoria nos contó los inicios de la marca y cómo ha llegado hasta donde está. Entonces me di cuenta que yo había llevado unas Victoria toda mi juventud durante el verano. Solía comprarme dos pares de diferentes colores para utilizarlas combinadas, un pie de cada color 🙂 sí, soy así. Lo que saqué en claro de ella es que se puede reinventar el modelo de negocio conservando la tradición.

La charla de Adriana Domínguez Adjunta a dirección e hija de Adolfo Domínguez fue muy interesante también. Dijo varias cosas que me hicieron pensar, como por ejemplo: “Nuestra energía y nuestra capacidad de soñar es finita no debemos malgastarla en cosas que ya están inventadas. Debemos ser emprendedores y crear nuestros propios futuros”.

Entre otras historias muy simpáticas nos contó que lo normal en EEUU cuando acabas la carrera es intentar montar una empresa con tus propios amigos (Google, Facebook) en cambio, en España se busca empleo para comenzar con la trayectoria laboral. La sinergia del conocimiento se realiza mucho mejor en EEUU.

Así que Adriana nos anima a crear nuestras propias empresas comentando: “Si no encontráis a alguien que apueste por vosotros uniros entre vosotros para realizar vuestros propios proyectos”.

Por último, una frase que me pareció muy curiosa fue: “La moda es la opinión poética de la vida”.

Jornadas sobre Moda e Innovación

Según Alberto Durán Director General de Duran Exquse hoy en día existe el fenómeno Lowxury: el consumidor quiere un producto de lujo y exclusivo a un precio asequible. Un ejemplo puede ser la marca Armani Exchange o ellos mimos.

Escuchar  la charla de Belén Torregrosa era una delicia. El caso es que no puedo poneros aquí toda la ponencia pero algunas de sus frases fueron: “Para innovar se necesita tiempo y espacio” o “Debemos aprender a experimentar, o sea, a equivocarnos”.

Sobre el tema de la innovación=sostenibilidad cree que se debe tender hacia la hipercalidad: prendas atemporales o lo que se llama Slow Fashion: una única colección al año, en contraposición con el Fast Fashion, cuyo máximo representante es Zara, que llega a lanzar una colección a la semana.

La charla de Carolina Guerrero, Presidenta de la Asociación Española de Blogs de Moda fue sobre su trayectoria profesional y el porqué de la asociación que ha creado. Me encantó ver que han creado una asociación para bloggers de moda cuyo principal objetivo es compartir información y conocimiento. Además cuando me acerqué a saludarla fue muy simpática y encima es que somos las dos de Benidorm ¡Fue un shock! Su frase más interesante (hablando de moda) fue: “Está estudiado que lo que no te hayas puesto durante un año ya no te lo volverás a poner nunca más”.

Luego intervino Marina Conde diseñadora y dueña de La Condesa. Según ella, la suya es la historia de un fracaso pero ya nos gustaría a todos que un fracaso acabase así. No tengo palabras para definir sus chaquetas solo puedo decir: ¡yo quiero una! Pronto caerá 🙂 Lo mejor que podéis hacer es pasaros por su blog y por su tienda para conocerla.

De Sandra Castañeda Directora para Europa de Textile Exchange aprendí que una camiseta de algodón consume 3.100 litros de agua durante toda su vida útil. Desde el cultivo del algodón hasta los litros de agua que necesitas para lavarla hasta que la tiras o se rompe. Multiplicando estos litros por el número de camisetas que tenemos cada uno y por en número de habitantes de la tierra…. Me maree sólo de pensarlo 🙂Jornadas sobre Moda e Innovación

Macarena Gross del Departamento de Comunicación de Hoss Intropia, una empresa que se está poniendo las pilas en cuanto a sostenibilidad, traía para su charla unas cuantas preguntas como por ejemplo: ¿Como reaccionaremos ante la escasez de materias primas?, ¿Cómo podremos cuidar nuestra ropa ante la escasez de agua y con una energía más cara? Ella también sostiene que se debe tender hacia la hipercalidad o lo que es lo mismo a envejecer con los productos y también hacia una transparencia de las marcas.

Y por último, según Chema León Brand Manager de Interbrand: “Los consumidores no compran un logo. Compran una experiencia que satisfacen sus ideas”. Toda su charla fue muy técnica sobre branding así que tampoco voy a explicaros los secretos del branding en este post.

Como podéis ver lo que saqué en claro fue: en el mundo de la moda se tiende a la sostenibilidad (ya era hora) y a la hipercalidad (envejecer con tu ropa). No tirar tanta ropa ni tan a menudo. Que la era de las redes sociales nos ha hecho ser protagonistas de nuestras vidas y que tenemos que reivindicarlo.

Hasta la próxima!

2 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Información sobre Protección de Datos

Responsable: Virginia Rodríguez

Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios

Legitimación: Tu cosentimiento

Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

Derecho: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

Contacto: lanena@entenderlabelleza.com

Información Adicional: Aviso Legal y Política de Cookies

 



Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies