Este post se ha leido 17224 veces!
En ocasiones podemos utilizar unas gafas para equilibrar un rostro, completar un look o simplemente porque necesitamos llevarlas. Hoy sólo quiero repasar algunas pautas a seguir a la hora de elegir unas gafas.
Explicar cuál es la forma adecuada de escoger unas gafas puede resultar exhausto así que voy a intentar hacerlo fácil.
Existen unas pautas generales que podemos tener en cuenta a la hora de escoger unas gafas (graduadas o de sol, da lo mismo) y son las siguientes:
Primero observaremos nuestro rostro en un espejo, para poder definir si tenemos unas facciones estructuradas o redondeadas.
- Estructuradas: es decir unas facciones angulosas, definidas o marcadas, donde podemos apreciar los huesos de los pómulos, una mandíbula más bien cuadrada, una nariz contundente, etc.. Entonces decidimos si nos gustan y queremos acentuarlas (monturas de formas angulosas o puntiagudas) o si por el contrario queremos suavizarlas (monturas ligeras en cuanto al material utilizado y redondeadas).
- Redondeadas: es decir unas facciones suaves donde no se definen los huesos de los pómulos, mandíbula o mentón. A este tipo de facciones se le puede dar un punto de contraste utilizando monturas con formas geométricas y angulosas.
Cuando nos estamos probando las gafas podemos observar algunas cosas, como por ejemplo:
- Los ojos que deben quedar siempre en el centro de la lente. Para esto nos suelen ayudar los ópticos, adaptando la montura a nuestras medidas.
- Las cejas que crean una línea en nuestro rostro que va tener que jugar con la línea que forma la montura, por eso la montura no debe taparlas completamente, sino que debe seguir su línea. Otra cosa, no debemos ver las cejas a través de los cristales de las gafas. El borde superior del cristal o de la montura debe llegar hasta la base de las cejas.
- La nariz que es donde se apoya la montura y tiene su protagonismo a la hora de elegir una montura. Para evitar desequilibrar el rostro nos fijaremos en la forma de nuestra nariz. Por ejemplo:
- Una nariz estrecha y alargada combina bien con una montura que tenga un puente grueso y que esté en la parte baja de la montura.
- Una nariz ancha y corta combina mejor con lo contrario, un puente más bien fino que deberá estar en la parte alta de las gafas.
- Los pómulos también tienen su protagonismo cuando nos probamos una montura. Debemos percatarnos de que la parte inferior de las gafas no descansa en nuestros pómulos cuando el rostro esté relajado.
Para seleccionar la forma de la montura, debemos tener en cuenta la forma de nuestro óvalo facial. Aunque hay muchos tipos de formas de óvalo facial quiero hacerlo fácil y voy a comentar sólo unos rasgos generales que sean fáciles de detectar.
Podemos tener un rostro ovalado que se caracteriza por tener una forma ovalada, valga la redundancia. Para hacernos una idea: nos miramos en el espejo y observamos si el perímetro de nuestro rostro baja desde la frente hacia unos pómulos definidos, después se ensancha un pelín en las mejillas (mofletillos suaves) y vuelve a estrecharse en la barbilla.
Estos rostros son los más equilibrados en cuanto a su forma, por ello casi cualquier montura combinará a la perfección.
También podemos tener un Rostro Alargado que se caracteriza por un óvalo facial demasiado largo. A estos rostros la utilización de unas gafas les viene que ni pintado pues crearán una línea horizontal que romperá su efecto de alargado. Así que pueden utilizar gafas bastante grandes. En cuanto a su forma dependerá de la dureza de las facciones. Con facciones duras mejor formas suaves como redondeadas u ovaladas.
Aunque también podemos tener un Rostro Dilatado o ancho que se caracteriza sobre todo porque suele ser más ancho en las mejillas y no se puede apreciar el hueso del pómulo. Estos rostros pueden utilizar gafas de monturas ovaladas o rectangulares que contrasten con su forma redonda.
Existen más factores a tener en cuenta a la hora de elegir una montura, como son: el maquillaje, nuestro estilo, el peinado, si llevamos barba o bigote, etc. Y Además:
- El color de la montura: es muy aconsejable seleccionar un color que esté dentro de nuestra paleta de colores, para que combine a la perfección con el resto de nuestros tonos naturales (color del pelo, ojos y piel).
En mi siguiente post podréis ver algunos ejemplos sobre un rostro Ovalado como el mío. ¿Sabes cuál es tu tipo de rostro?
Hola muy buenos consejos!
Tengo una pregunta soy de baja estatura y menudita por lo que mi rostro es pequenio, que anteojos me quedarian mejor grandes o chicos?… Gracias saludos
Buenos días Lis, muchas gracias por tu comentario. Pues si tienes una cara pequeña tienes que encontrar unas gafas que no sean tan grandes que te cubran toda la cara. No es cuestión de grandes o pequeñas sino de como se ven en relación a la dimensión de tu rostro. Prueba, prueba y prueba hasta que encuentres las que mejor que queden 🙂
Saluditos
Madre mia no está nada mal!
Saludos!
Muchas gracias Saray, celebro que te guste! 🙂
Saluditos
Hola no me decido q tipo de gafas me quedan mejor. Pero tengo parece q forma ovalada de rostro pero tengo frente amplia, nariz mas o menos grande, tes morena. Me encantaría q se pusiera agregar una Foto para q ustedes juzguen a mayor perfección… Se podría?? Me urge comprar unas pero… Gracias
Encantada de tus comentarios. Si quieres me puedes enviar un email con tus dudas y la foto.
Saluditos
Hola, a mí me gustaría saber qué tipo de gafas me irían bien si tengo la nariz grande y algo ancha, puesto que los ejemplos que has puesto tengo un poco de ambas (alargada y ancha).
Me gustaría saber si me quedan bien unas de pasta o las de toda la vida, y que forma podría quedarme mejor, ovalada, redondeada, alargada, estilo vintage o retro (que se llevan mucho pero al ser más grandes no sé si favorece mucho…). Y si puedes aconsejarme también en los colores que debería o no escoger, decir que soy muy blanquita de piel.
Gracias.
Estimada Mari, antes que nada perdona la tardanza pero me has pillado con un ataque de ciática que me tiene en cama y no me deja atenderos como a mi me gustaría.
Sobre tu consulta es difícil dar la respuesta pues con unas gafas no puedes equilibrar todo lo que dices. Además todo es muy subjetivo, ¿qué es ancho o grande en tu estructura osea personal? a lo mejor es porque el resto de tu cuerpo es así y todo está proporcionado. Podemos hacer varias cosas para ayudarte: 1.- Me envías una foto con la cara despejada de frente y lateral. Y algunas medidas de tu cuerpo para ver si está todo equilibrado o 2.- Puedes ir a una óptica a que te asesoren pero sólo puedes dar prioridad a una de las zonas de tu rostro a equilibrar. El resto lo puedes equilibrar con el peinado, maquillaje, etc…
Si quieres puedes escribirme directamente a lanena@entenderlabelleza.com y seguimos hablando del tema 🙂
Saluditos y ha sido un placer verte por aquí! Gracias 🙂
Querida Vero, no es fácil aconsejarte vía web. Lo que para tí es alargado y ovalado puede que no sea significativo a la hora de ver el global de tu rostro.
Por darte algún consejo, en general si quieres que tu cara se vea menos alargada puedes utilizar líneas horizontales que hagan el efecto de acortarla por ejemplo con las líneas del maquillaje, con la montura de las gafas y en el corte del pelo puedes dar volumen a los lados. En cuanto a tu barbilla lo que puedes hacerte es un peinado con ondas suaves que quiten la dureza de las líneas de tu rostro y que su altura no caiga a la altura de la barbilla.
Pero ya te digo que todo esto es muy genérico. Si te preocupa mucho este tema acude a un asesor de imagen a que te ayude haciéndote un estudio de morfología del rostro 🙂
Hola, me gustaria saber que tipo de corte de cabello me quedará bien?, tengo mi cara alargada pero un poco ovalada y mi barbilla picudita, morena clara, cabello obscuro, tambien qué tipo de lentes me irá bien… jejeje!! muchas gracias!!